página para que los estudiantes y padres de familia observen el proceso de actividades hechas en esteos proyectos que ayudan la familia en general.
acciones preventivas que pueden salvar una vida cuando ocurre casos de riesgo
Poco a poco en cada actividad intentaremos analizar casos y apostar por una actitud positiva de seguridad y colaboración en caso que se pueda.
Poco a poco en cada actividad intentaremos analizar casos y apostar por una actitud positiva de seguridad y colaboración en caso que se pueda.
Guardar la calma, retirarse del lugar de riesgo, no gritar y ser diligentes en cuestión de organización son aspectos que vamos a trabajar en cada encuentro del proyecto para que cuando ocurra lo tengamos bien interiorizado y podamos actuar con cautela y serenidad.
__________________________________________________________________________________
PROYECTO DE EDUCACION VIAL
2016
ACTIVIDAD UNO
En esta primera actividad los estudiantes utilizaron los computadores para leer un cuento virtual llamado "TITO VA CAMINO AL COLEGIO", en el se observa el cuidado que se debe tener en las calles. Luego hicieron un taller en el cuaderno sobre conceptos claves del cuento
__________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD DOS
Esta actividad tomó dos días para su realización, en el primer día los estudiantes elaboraron una sopa de letras con diez diferentes medios de transporte, consultaron en Internet la forma como elaborar un MEDIO DE TANSPORTE con material desechable. El segundo día trajeron los materias consultados y fabricaron uno de ellos. Se hizo un concurso del medio de transporte más cautivante
____________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD TRES
_______________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD CUATRO
ACTIVIDAD TRES
Los estudiantes conversaron sobre la señalización para la movilidad, sus características y diferencias.
Con ayuda de la sala de informática se consultó los tres tipos de señales de tránsito, se dibujaron y colorearon
Con ayuda de la sala de informática se consultó los tres tipos de señales de tránsito, se dibujaron y colorearon
_______________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD CUATRO
Los estudiantes escucharon el cuento "Martín descuidado" sustraído de la página a continuación presentada
www.eduvialmedellin.wordpress.com/2011/12/03/martin-descuidado-un-cuento-para-reflexionar-en-transito/amp/
Luego escribieron una reflexión y dibujaron lo más representativo del cuento. Después crearon una ficha para los padres de familia donde la frase central era "MANEJA TRANQUILO, LLEGA A CASA, NOSOTROS TE ESPERAMOS"
_________________________________________________________________________________
PREVENCION DE DESASTRES
ACTIVIDAD UNO
¿PORQUE TIEMBLA LA TIERRA?
Después del temblor de tierra que hubo días antes, en este mes de marzo, los estudiantes lanzaron hipótesis "que si era por el calor" "que era por las lluvias que se avecinaban" de manera que las actividades se encaminaron a aclarar esta pregunta y a conocer las acciones que hay que hacer durante y después de un temblor de tierra estando en el colegio o en el hogar.
video ¿porque la tierra tiembla
Después de observar este video, analizamos otro en donde se puede analizar las reacciones erróneas que toman las personas durante un temblor de tierra, buscamos opciones de comportamiento para cada caso.
temblores de tierra reales
en mitad de la actividad observamos dos videos educativos colombianos aprendiendo la forma como portarse en el colegio y en casa cuando ocurre un temblor de tierra o un terremoto
cuando tiemble en el colegio
seguridad en casa después del temblor
al finalizar los videos vistos, conversamos de lo que aprendimos haciendo una retroalimentación, realizamos un simulacro por grupos sobre la forma de evacuación hasta el punto de encuentro, la posición que se debe tomar durante el terremoto o temblor, cual es el tringulo de la vida y donde lo podemos encontrar
triangulo de la vida
recorrimos el lugar determiando puntos de amenaza y puntos seguros en caso de terremoto.
concertamos un lugar de encuentro cuando haya evacuación.
El domingo 21 de marzo vuelve a temblar en Colombia en una escala de 5.5 de Rihter. Luego de que el 10 de marzo también se hiciera en el mismo sitio, LOS SANTOS, EN SANTANDER
ESPERAMOS QUE NUESTROS ESTUDIANTES RECUERDEN LAS ACCIONES A TOMAR DURANTE UN TEMBLOR DE TIERRA Y DESPUÉS DE ÉL.
GUARDAR LA CALMA.
CUBRIRSE DE OBJETOS QUE CAEN EN UN LUGAR SEGURO, BUSCANDO EL TRIANGULO DE LA VIDA.
EVACUAR DESPACIO CUBRIENDO LA CABEZA, LLEGANDO AL PUNTO DE ENCUENTRO. EN CASA TAMBIEN SE DEBEN BUSCAR ACCIONES DE EVACUACION Y DE ENCUENTRO
http://www.elcolombiano.com/colombia/volvio-a-temblar-en-colombia-este-domingo-EH1559143
DESPUES DE HABLAR LO SUFICIENTE DE LOS TEMBLORES DE LA TIERRA, DE LO QUE SE DEBE HACER DURANTE UN TEMBLOR Y DESPUES, LOS ESTUDIANTES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL REALIZÓ UN SIMULACRO DE EVACUACION EN EL CUAL FUE UN EXITO LA SALIDA Y LA LLEGADA EN EL PUNTO NOMBRADO COMO ENCUENTRO. HABLAMOS SOBRE EL TRIANGULO DE LA VIDA Y LO QUE SE DEBE HACER CUANDO SE ESTÀ EN EL.
_______________________________________________________________________________
ACTIVIDAD DOS
CAPACITACIÓN DEL DENGUE
la sacretaria de salud organizo un grupo de niños que capacitó contra la propagación del dengue en el colegio, ellos serán los encargados de capacitar al resto de sus compañeros, estas son las fotos de sugraduación de la capacitación, ahora a esperar las charlas que nos tienen
________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD TRES
COMO ACTUAR ANTE UNA INUNDACIÓN
en nuestra ciudad no nos vamos a encontrar con un tsunami, debido a que no tenemos mares cerca, pero si podemos sufrir de inundacionespor desbordamiento de quebradas o por lluvias; para cualquiera de esas debemos estar preparados y tener precauciones antes, durante y despues de la inundación.
observación de videos sobre inundaciones en el mundo, en colombia y en medellin
https://www.youtube.com/watch?v=11wXs21p5wk
https://www.youtube.com/watch?v=vxkDgNDfAbc
https://www.youtube.com/watch?v=wJF0_yZg1Dw
observación, conversación sobre video de las acciones que se deben tener en una inundación
realización de carteles para exponer el tema a compañeros y explicarles con sus palabras como actuar ante una inundación
_________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario